🎉 Envío GRATIS desde $29.990 · 🚚 Entrega HOY en Santiago · 📦 Retiro inmediato en Providencia

🧠 Juegos de mesa educativos: cómo potencian el aprendizaje y desarrollo infantil

🎲 ¿Por qué usar juegos de mesa en la educación?

 

En la era de la educación activa, los juegos de mesa educativos se han convertido en una herramienta poderosa para reforzar aprendizajes, desarrollar habilidades cognitivas y mejorar la convivencia en el aula. Aprender no tiene por qué ser sinónimo de memorización o pruebas estandarizadas: también se puede aprender jugando.

A través del juego, niños y jóvenes no solo adquieren conocimientos, sino que además desarrollan habilidades blandas y cognitivas fundamentales para la vida.

💡 Beneficios de los juegos de mesa en el aprendizaje

 

Incorporar juegos de mesa en contextos educativos (colegio o casa) trae múltiples beneficios que impactan positivamente en el desarrollo de los niños. Aquí destacamos los más relevantes:

 

🧠 Estimulación cognitiva con juegos

 

Memoria y concentración: juegos como Cortex Kids, Fantasma Blitz o Dobble exigen atención sostenida.

Pensamiento lógico y resolución de problemas: títulos como Ubongo, Código Secreto o Carcassonne estimulan el razonamiento.

Creatividad y expresión: juegos como Dixit, Pictionary o Concept kids fomentan la imaginación y la comunicación.

 

👥 Habilidades socioemocionales

 

  • Trabajo en equipo y respeto por turnos
  • Empatía, tolerancia a la frustración y resolución de conflictos
  • Escucha activa y expresión emocional

 

📚 Refuerzo académico lúdico

 

Lenguaje: Imagine Family o Código Secreto ayudan a enriquecer el vocabulario.

Historia y ciencias: Timeline permite aprender eventos históricos jugando.

Matemática y planificación: 7 Wonders o Ticket to Ride incorporan cálculo, lógica y toma de decisiones.

 

🏫 Recomendaciones de juegos educativos por nivel escolar

 

👶 Educación Parvularia y Primer Ciclo Básico

Estos juegos son ideales para niños y niñas entre los 4 y 7 años. Estimulan la coordinación, asociación, lenguaje y memoria.

  • Dobble Kids – rapidez visual y atención.
  • Cortex Kids – estimulación multisensorial.
  • La escalera encantada pensamiento lógico y estrategia.
  • Jenga – motricidad, coordinación y equilibrio.
  • Pictionary – lenguaje y creatividad.

👦 Segundo Ciclo Básico (3º a 6º básico)

Niños entre 8 y 11 años ya pueden jugar títulos más complejos que estimulan habilidades cognitivas y sociales.

  • Dixit – narración creativa.
  • Story Cubes – creación de historias.
  • Ubongo – razonamiento espacial.
  • Imagine Family – comunicación no verbal.
  • Carcassonne – estrategia y construcción.

🧑 Enseñanza Media (7º a 4º medio)

Para adolescentes, los juegos de estrategia o pensamiento lateral son ideales para desarrollar habilidades de planificación, análisis y colaboración.

  • 7 Wonders – civilización y desarrollo estratégico.
  • Timeline – eventos históricos y lógica.
  • Código Secreto – deducción y lenguaje.
  • Catán – negociación y gestión de recursos.
  • Ticket to Ride – geografía y rutas estratégicas.

🧑🏫 ¿Cómo implementar juegos de mesa en el aula o en casa?

 

No es necesario tener clases completas dedicadas al juego. Basta con integrarlos en:

  • Estaciones de aprendizaje
  • Actividades de cierre
  • Talleres extracurriculares
  • Pausas activas con sentido pedagógico
  • Refuerzo en casa de forma lúdica

Recuerda que el juego debe tener un propósito educativo claro, adaptarse a la edad de los participantes y contar con la mediación de un adulto o docente para potenciar sus beneficios.

 

Anterior Siguiente